Uno de los cultivos forestales más importantes es el pino, plantas pertenecientes al grupo de las coníferas y dentro de la familia de las pináceas. Estos poseen más de 100 especies en todo el mundo. Conoce cómo nació la Campaña de forestación de pinos y su importancia.
Historia de la campaña de forestación de pino
En el 2020 se inició la campaña de forestación de pinos con un total de 100 pinos plantados, esta iniciativa fue impulsada en el marco de la implementación de las buenas prácticas de comercio justo y el afán de cuidar y proteger el medio ambiente.
Nuestro progreso
Del 2020 al 2021 en relación a la cantidad de pinos, se tuvo un incremento del 500%. Mientras que en el año 2022 se prevé que aumente en 25% con respecto al año anterior.
Nuestra meta
Se espera tener un incremento aritmético del 25% cada año hasta cubrir las 5 hectáreas de terreno que se tiene destinado par la campaña de forestación.
Si bien es cierto, el pino es una especie exótica, la cual estamos evaluando forestar con especies nativas progresivamente.
Importancia de la campaña de forestación de pinos
El pino es un recurso natural renovable que contribuye a través de sus funciones importantes como en el aspecto de la fotosíntesis, a absorber el dióxido de carbono (CO2) atmosférico y producir oxígeno.
Las plantaciones forestales son hábitat de un gran número de nuevas especies de animales que encuentran un nicho adecuado para su desarrollo.