¿En qué consiste el PAI?
Actualmente somos uno de los beneficiarios del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI). Una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), operada por ProInnóvate. Dirigido a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs) peruanas, este programa tiene como objetivo promover la internacionalización de las empresas peruanas a través del cofinanciamiento que permita mejorar sus habilidades de gestión para facilitar, aumentar y diversificar la venta de bienes y servicios en el extranjero y sus mercados de destino.
¿Cómo participamos del PAI?
En Noviembre 2021, en marco de una consultoría por parte del INTRACEN nos apoyaron en la postulación del PAI, cuyo cronograma fue:
1.- Lanzamiento de la convocatoria.
2.- Presentación de propuesta.
3.- Evaluación legal.
4.- Evaluación externa.
5.- Resultados.
6.- Evaluación de libros contables.
7.- Resultados.
8.- Ratificación del comité Técnico del PAI
9.-Resultado final.
¿En qué etapa nos encontramos?
En diciembre de 2022 terminamos el componente 1, en donde tuvimos que contratar a un tutor exportador desde Julio a Diciembre del año pasado para desarrollar nuestro plan de internacionalización y realizar el informe técnico financiero.
¿Qué etapa continua?
Después de la sustentación, levantamiento de observaciones y ratificación del comité Técnico del PAI, empezará el componente II que consiste en la ejecución del plan de internacionalización, donde se implementa el plan con el acompañamiento del tutor, contratación de servicios especializados y gestor comercial en el mercado objetivo, todo ello, tiene un periodo de hasta 12 meses a partir de la ratificación del comité Técnico del PAI.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Implementar nuestro proyecto: Exportación de quinua blanca orgánica en grano en presentación retail (500gr) de la marca Nutrithy al mercado de Madrid, España.
¿En qué otros programas participamos?
Aspagro participó en el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), el programa de Red de Inteligencia Comercial, el programa Ella Exporta y en la industria de la quinua, en comités y mesas técnicas de quinua en Ayacucho.