Creación de oportunidades para productores en desventaja económica
El comercio justo es un enfoque alternativo al comercio convencional que busca promover la justicia social, económica y ambiental en las relaciones comerciales. Los 10 principios del comercio justo son una guía fundamental que orienta las prácticas de este movimiento, asegurando que se cumplan los estándares éticos y equitativos en todas las etapas de la cadena de suministro. Sigue leyendo para conocer más sobre el principio 1.
El comercio justo toma como base fundamental la reducción de la pobreza. El primer principio busca, mediante el comercio alternativo, apoyar a los pequeños productores marginados ya sean de negocios familiares independientes o agrupados en asociaciones o cooperativas. Tiene la finalidad de sacarlos de una situación de pobreza e inseguridad de ingresos. Además de llevarlos a lograr la autosuficiencia económica y propia. Permitiendo que sean ellos los que tengan posesión y control sobre sus tierras, sus hogares, sus ingresos y consigan ser ‘sus propios jefes’.
Nuestro compromiso con el Principio 1
En ASPAGRO consideramos importante la creación de alianzas de trabajo justas entre productores y compradores. Esto con la finalidad de romper la cadena de desigualdad económica que sigue prevaleciendo en muchas economías del mundo. Al garantizar precios justos y una vida digna para nuestros productores lo que conseguimos es CAMBIAR el equilibrio de poder y dotarles de autonomía y poder de negociación.