El Principio 2 de Comercio Justo tiene como objetivo lograr que la organización sea transparente en su gestión y relaciones comerciales. Es decir, tratando de manera justa, responsable y respetuosa a las partes interesadas (comunidad, productores, proveedores, clientes y trabajadores). La organización debe crear formas de gestión y de difusión de la información donde las partes interesadas puedan involucrarse y participar en la toma de decisiones.
Nuestro compromiso con el Principio 2
ASPAGRO tiene un claro compromiso con el comercio justo y con ese enfoque, en el marco del principio 2 de comercio justo, implementa y gestiona lo siguiente:
-
Una estrategia de comunicación de acercamiento y acompañamiento, basadas en el diálogo
Ello garantiza que la información que se va transmitir llegue en buenas condiciones, sin sufrir distorsiones y en el momento preciso a las partes interesadas. Se utiliza canales de comunicación como: plataformas digitales, campañas de sensibilización, cursos, talleres, difusión radial, boletines informativos impresos y digitales. Con ese enfoque cumple con comunicar su misión como organización, avances en gestión, políticas salariales, criterios de fijación de precios, la instancia de participación de los trabajadores, entre otros.
-
Establece un sistema de atención de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
Permite conocer las distintas inquietudes y manifestaciones de los grupos de interés con el objetivo de fortalecer y mejorar la capacidad de registro de las diferentes solicitudes, respuestas e interacciones entre las partes interesadas. Este enfoque posibilita la mejora continua de los sistemas de gestión en la organización. Por ello, pone a disposición canales de participación como: Buzón de sugerencias, WhatsApp, Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, SMS y llamadas telefónicas.
-
Establece un procedimiento de trazabilidad
Permite rastrear todos los pasos que ha seguido un producto desde su origen, hasta llegar a las manos del consumidor. Los objetivos que se quiere cumplir con la trazabilidad son: proveer una información veraz y transparente, garantizar la calidad del producto y permitir detectar no conformidades.
-
Establece, afianza y mantiene relaciones comerciales solidarias, estables y de largo plazo
Se basa en el diálogo y en el respeto entre productores, proveedores y consumidores. Todos los actores comerciales involucrados deben respetar los principios de la transparencia y la responsabilidad.
Cabe resaltar que este tipo de actividades promueve una comunicación transparente, directa y responsable con las partes interesadas.