Principio 3 del Comercio Justo. El intercambio comercial entre la Organización y los productores debe ser sincero y transparente. Por ello los acuerdos comerciales deben considerar el bienestar social, económico y medioambiental, sin maximizar el beneficio a costa de los productores. Es así que se cumple con las obligaciones, e incluso compensaciones, de manera adecuada, responsable y profesional. Asimismo, la Organización promociona y protege la identidad cultural y las técnicas tradicionales de pequeños productores; generando así relaciones a largo plazo basadas en la solidaridad, la confianza y el respeto mutuo.
Nuestro compromiso
ASPAGRO tiene un claro compromiso con el comercio justo y con ese enfoque, en el marco del principio 3 del comercio justo, implementa y gestiona lo siguiente:
- Acredita el vínculo comercial con sus proveedores con órdenes de pedido, dando por sentado el interés de adquirir el bien o servicio. Este documento brinda seguridad, toda vez que ASPAGRO y el proveedor quedan protegidos en caso de que alguno no pueda cumplir. Además, brinda garantía sobre el precio, cantidad, forma de pago y entrega.
- Paga en los plazos acordados a los proveedores, considera que tiene un papel fundamental dentro de sus procesos, ya que viabiliza una buena relación con los proveedores, cultiva confianza, crea un lazo de compensaciones mutuas. Además, trae un impacto positivo en la negociación de plazos. Por ello, mantiene con sus proveedores una relación comercial basada en el pago a tiempo.
- Cuenta con un procedimiento para acceder a adelantos sobre el valor del pedido si el proveedor lo solicita.
- En caso de anulación de pedidos, por razones ajenas a la voluntad de las partes, cuenta con una política para compensar a sus proveedores.
- Establece relaciones de largo plazo con sus proveedores.
- Hace divulgación correcta de la información técnica del producto.