Historia del Programa Ella Exporta
Según PROMPERÚ (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo), en los últimos 4 años, el programa Ella Exporta ha capacitado a más de 100 empresarias.
El programa se inició a través de la alianza interinstitucional entre PROMPERÚ y la Embajada de los Estados Unidos de América.
Progreso
Actualmente, el programa se encuentra en las regiones de Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancayo, Lima y San Martín.
Además, busca impulsar a las empresarias que cuentan con una estrategia de internacionalización en su empresa.
Algunos de los sectores abarcados fueron cadenas de alimentos como cacao, chocolate, café, sacha inchi y quinua, joyería y vestimenta.
Capacitaciones
Con el objetivo de fortalecer las habilidades blandas y técnicas de las empresarias, se brindaron capacitaciones en temas de logística, finanzas, responsabilidad social empresarial, marketing digital y negocios.
Importancia del Programa Ella Exporta
El sector comercio exterior está comprometido con el desarrollo económico y social de la mujer empresaria y la equidad de género. Es por ello que uno de los lineamientos de la política de comercio es el fortalecimiento de las capacidades empresariales.
Asimismo, cabe resaltar que la inclusión de género es parte de de la estrategia de integración y crecimiento económico de la Alianza del Pacífico. Explora nuestro reconocimiento aquí.
¿En qué otros programas participamos?
Aspagro participó en el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), el programa de Red de Inteligencia Comercial, el programa Ella Exporta y en la industria de la quinua, en comités y mesas técnicas de quinua en Ayacucho.