
Batallar contra la adversidad no fue una elección, sino una necesidad. De familia vinculada a la ganadería y al cultivo de quinua, Rodrigo enfrentó la encrucijada de abandonar sus estudios de segundo año de ingeniería agrónoma para ser el sostén de su familia tras la pérdida de su padre víctima de la violencia terrorista de la época.
Atrás quedaron los días en que recorrer el campo junto a sus abuelos era una experiencia acogedora y aprender las técnicas agrícolas para incrementar la productividad un sueño por cumplir. Trabajador, responsable y sobre todo curioso; aprendió el arte de la panadería. Alcanzó el éxito a lo largo de 10 años. Sin embargo, tenía una deuda pendiente con la agronomía.
“A los 23 años tuve una hija con mi primer compromiso. Mi pareja, que era ingeniera química, despertó en mí el deseo de terminar la carrera que tiempo atrás había dejado. Cuando mi hija cumplió 5 años retomé mis estudios universitarios”, cuenta Rodrigo para añadir que en ese momento cerró la panadería para dedicarse al 100% a su verdadera pasión.

Vaivenes de la vida y el Campo
Arar la tierra, pasar largas horas bajo la brasa del sol y trabajar el campo. Tales tareas pueden catalogarse como la vida rutinaria del productor. Labores que si bien tienen bastante de cierto, están matizadas por los contrastes de la vida, donde las experiencias buenas y malas se presentan como lecciones de aprendizaje.
“Hace 3 años coseché gran cantidad de quinua roja orgánica. Obtuve un buen rendimiento que podría considerarse alto, superando el promedio (1.8 toneladas por hectárea). Sembré 20 hectáreas y coseché 70 toneladas. Definitivamente esto me llenó de mucha satisfacción, no sólo económica; sino, profesional, logré superar el rendimiento promedio en manejo orgánico”, manifiesta.
Las pérdidas son una amenaza que muchas veces escapa a sus manos. Poco puede hacer el hombre contra las decisiones de la naturaleza. “El exceso de lluvia en estadios tempranos (entre 0 a 50 días de siembra) favorece la aparición del hongo llamado la “chupadera” que daña la raíz y mata la planta. Esto provoca grandes pérdidas. En muchas oportunidades he perdido toda mi cosecha”, explica el hombre que hace uso de energía obtenida por paneles solares para el sistema de iluminación, refrigeración y entretenimiento de su vivienda.

Aprender para crecer
Si hasta este momento no se ha sorprendido amigo lector o lectora, guarde la tranquilidad porque hay más. Desde el año pasado está implementando una pequeña planta de procesamiento de chuño por ionización. Es por eso que ha instalado una cámara de frío con ese fin que hace uso por completo de paneles solares a este proyecto que debe estar en marcha en junio de este año.
Pero, ¿cómo se logra la excelencia? Para combatir las amenazas que traen el cambio climático y la aparición de nuevas plagas ha recibido capacitación de ASPAGRO, que pone a disposición ingenieros capacitados que brindan asistencia técnica. “De esta forma logro mantenerme actualizado en cuanto a la agricultura orgánica, normas, insumos permitidos, insumos naturales, tendencias, técnicas preventivas, entre otros, que incrementan mi productividad”, relata.
“Otro factor favorable para la productividad, es la capacidad de respuesta económica que tengo gracias a ASPAGRO, me brindan adelantos para cubrir costos de producción, compra de insumos permitidos, mano de obra, maquinaria, etc.”, concluye.
Conocer cómo se comporta el mercado ha despertado su lado emprendedor. “Tengo varios proyectos en mente, ASPAGRO ha despertado mi lado emprendedor. No quiero dedicarme sólo al cultivo de quinua, quiero procesar quinua, pienso incursionar en la ganadería, forestar la zona donde vivo (Manallasacc) con frutales. Empecé, a pequeña escala, con la crianza de animales menores como: cuy, gallinas y patos la meta es ampliarla”, nos dice el hombre que convirtió el infortunio en fortaleza.

Mira las últimas noticias:

Quinua VS. Garbanzo
La guerra continúa entre 2 grandes: quinua vs garbanzo, ya que ambos alimentos son importantes para una dieta balanceada. Ahora te damos a conocer según la

¿Cómo germinar quinua en casa?
Hoy te eseñaremos cómo germinar quinua en casa de una forma práctica. Necesitarás sólo algunos materiales y lo harás en 4 sencillos pasos.

Productoras de Quinua de Ayacucho crean nueva unidad de negocio
Durante el año agrícola, hay meses en los cuales las productoras de quinua no tienen actividades de siembra y cosecha por lo cual estas se